FORO ABIERTO
El Foro Abierto constituye una técnica mediante la cual
la totalidad del grupo discute informalmente un tema asunto o problema bajo
organización, orientación y conducción de un coordinador o moderador. Si bien
es cierto que en este concepto se habla de discusión, debemos tener presente,
sin embargo, que este acto se llevará a efecto con la debida altura, exponiendo
ordenadamente cada alumno, su criterio respecto del hecho en estudio, no con el
espíritu de la sola contradicción sino con el fin de hacer llegar su aporte a la
elaboración del conocimiento. Esta resulta una técnica de interés en el sentido
de que quien participa de la misma no es un alumno ni un grupo seleccionado,
sino todo el curso; por lo tanto, los aportes son de tipo general y la
actividad es total. Este hecho nos conduce además a ser muy cuidadosos con el
tiempo el que tiene que ser respetado en todo sentido; igualmente, requiere de
una acertada conducción del proceso para evitar que las intervenciones se
aparten del tema central.
Propósitos
-
Permite la libre opinión de parte de todo el
alumnado.
-
Hace posible el enriquecimiento del tema por
cuanto se cuenta con muchos criterios al respecto.
-
Entrena al alumno para que participe en
público, libre de prejuicios y temores.
-
Permite obtener conclusiones generales y
válidas para todo el grupo.
-
Brinda la oportunidad de conocer los
intereses y necesidades de los alumnos a través de sus participaciones.
-
Ejercita la actuación del alumno en actos de
carácter cultural y público.
-
Despierta interés por los criterios de los
demás, contribuyendo a mantener con firmeza el criterio personal propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario